
Todo sobre Hattenhofen en breve
De la historia

Aunque Hattenhofen se menciona por primera vez en 1275 en un documento oficial, la fundación del pueblo se produjo mucho antes. El nombre del pueblo probablemente se refiere a un linaje alemánico de nombre Hatten o Hatto, que fundó el pueblo alrededor de los años 260 d.C.
El municipio actual
Hoy en día, el pueblo cuenta con unos 3000 habitantes. En el municipio se atribuye gran importancia al aspecto característico del pueblo con sus casas restauradas, con fachadas entramadas y a la conservación de la estructura rural para el futuro. A estos dos elementos se debe además la medalla de oro que consiguió Hattenhofen en el concurso federal para el embellecimiento de los pueblos ("Unser Dorf soll schöner werden") del año 1985.
Protección del medio ambiente al bien del ciudadano

La protección del medio ambiente y la calidad de la vida son puntos esenciales de la política municipal. Con los esfuerzos para la conservación y el mantenimiento del medio ambiente se propone crear también un entorno natural y más sano así como condiciones mejoradas de vida para los ciudadanos. Así, durante los 25 últimos años, dedicados a la creación de una red de biotopos, se establecieron o conservaron numerosos espacios vitales para plantas y animales, y se crearon biotopos húmedos. Para la población existe la posibilidad de colaborar en la plantación de árboles, setos vivos y arbustos. Muchos caminos alrededor presentan posibilidades excelentes para disfrutar de la naturaleza durante paseos, caminatas o excursiones en bicicleta. En el pueblo las zonas verdes y hermosos jardines producen una atmósfera agradable. En la demarcación, que consta de 783 hectáreas, existen dos zonas de protección ambiental: el valle del Butzbach y el valle del Schlierbach.
La fuente ácida

De la fuente ácida sale agua mineral con hidrógeno carbonato. Hasta hace 50 años, era la bebida habitual de los habitantes. Todavía hoy, esta agua medicinal cuya calidad está probada por análisis químicos, es muy apreciada.
Nuestras instituciones públicas esperan su visita
Facilidades suficientes de compra, dos bancos, la agencia de Correos, la farmacia, dos médicos y un dentista le ayudan a Uds. a efectuar muchas tareas del día a día directamente en Hattenhofen.

Hattenhofen: amable con los niños
Para sus niños tienen a su disposición las instalaciones siguientes: una escuela primaria y secundaria, un jardín de infancia (de 6 grupos) con parque infantil al aire libre, cinco parques infantiles públicos y un área de juego. Después de la ampliación del parque infantil cada niño tendrá una plaza asegurada. Durante las vacaciones de verano, el programa de alumnos de la municipalidad ofrece numerosas actividades interesantes.
El mundo del trabajo
Nuestros polígonos industriales con sus 600 puestos de trabajo son muy productivos. Sin embargo, muchos empleados de Hattenhofen trabajan en Göppingen, Kirchheim o en la zona de Stuttgart.
Comunicaciones
Existen líneas directas en autobus hacia Göppingen, Zell, Boll y Weilheim. Por cierto, cada pueblo de la comarca lo pueden alcanzar con un solo tiquete de transporte. La autopista A8 (Karlsruhe-München) está a 3 kilómetros, y se llega a ella por la entrada de Aichelberg.
Iglesias
En el pueblo se encuentran la Iglesia evangélica y la Iglesia católica. La rectoría evangélica está situada en la calle Höfle, no. 10 (Tel. 2251), mientras que para los católicos es responsable la rectoría en Göppingen-Bezgenriet, Gleiwitzer Str. 12, Tel. 07161/140004. Además, hay una sucursal de la Iglesia neo-apostólica (Tel. 12513) en Hattenhofen.

Asociaciones
En Hattenhofen existen muchas asociaciones muy animadas con actividades en los campos de cultura, música, canto, deporte de todo tipo hasta protección de la naturaleza. Durante todo el año, la universidad popular y la Iglesia protestante ofrecen cursos de educación de adultos. Para sus actividades (entrenamiento, concursos y fiestas), las numerosas asociaciones del pueblo utilizan el pabellón Sillerhalle, el complejo deportivo moderno, el aula grande del colegio, y el antiguo establo del semental que, después de renovar, sirve de Casa de los Ciudadanos.

Fiestas
También se sabe festejar en nuestro municipio vital. Además de la anual Fiesta de la Calle y de la Fiesta del Pueblo (cada dos años), las asociaciones organizan todos los años varias fiestas tradicionales.